Cultura

Cultura


Las fiestas populares son: el 5 de mayo, fiesta cívica con carros alegóricos, corrida de toros y teatro; 1 y 2 de noviembre, conmemoración de Todos los Santos y fieles difuntos; 12 de diciembre, fiesta en honor a la virgen de Guadalupe con feria y danza de vaqueritos; Feria de la Cebolla en el mes de diciembre.
Trajes típicos. El Tecuán, presenta en apariencia un personaje con ropas viejas, máscara burlona y sombrero, portando un animal disecado.
En cuanto a los alimentos de la región consumidos por los habitantes del municipio son: Mole verde de pepita (pipián) con tamales de ceniza, mole rojo de guajolote, cecina con queso, crema y salsa verde con guaje, barbacoa de cabrito y güilotas (palomas silvestres) guisado en pipián o en salsa verde. En Jonacatepec es en donde además existe una gran variedad de recetas de cocina a base de cebollas (21 recetas).


No hay comentarios:

Publicar un comentario